Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Aportaciones de los Eames

Aportaciones de los Eames Los Eames aprovecharon su creatividad para llegar a grandes resultados. Ellos mayormente son conocidos por su influencia en el diseño de muebles. En particular, el “Eames Lounge Chair” es su pieza más popular. Además, hicieron aportaciones la industria del cine al crear una variedad de cortometrajes educativos y visualmente placenteros.  Por ende, son innegables las aportaciones que hicieron los Eames en el diseño de la silla y los cortometrajes. Los Eames revolucionaron el diseño de la silla. Ellos no solo hicieron una silla funcional, ni solamente estética, sino un asiento que fuera cómodo e innovador. Me interesó cómo continuaron poniendo a prueba diferentes modelos y materiales para poder llegar al sillón de madera contrachapada (“Eames Lounge Chair”)  que conocemos ahora. Tomaron en cuenta cómo se siente el ser humano  y utilizaron materiales que se podían moldear a esa forma. Sus diseños de asientos se han convertido en piezas atemporales...

La Verdadera Belleza de una Estructura

La Verdadera Belleza de una Estructura ¿Qué hace que una estructura sea grandiosa? Muchas cosas pueden hacer una estructura interesante; sin embargo, en mi opinión, los detalles pequeños de las estructuras son más llamativos que su punto focal. También, la manera en que la estructura se relaciona con el ambiente juega un papel importante. Por lo tanto, lo que realmente hace una estructura grandiosa es su atención al detalle y cómo su diseño interactúa con el ambiente.   La atención a los detalles pequeños es lo que hace una estructura llamativa.  El hecho de observar una estructura por horas y seguir descubriendo nuevos detalles hace la experiencia más memorable e interesante. Por ejemplo, “The Therme Vals” de Peter Zumthor tiene paredes que a simple vista parecen una piedra lisa, pero al acercarte descubres múltiples capas de piedra puestas una encima de la otra para crear una pared continua. Por otro lado, la tubería de colores en  el “Pompidou Centre” según su...

El Diseño Como Fundamento de la Vida

  El Diseño como Fundamento de la Vida Diseñar es el acto de analizar, combinar ideas y evaluarlas para poder solucionar un problema.  A través del diseño, el ser humano ha podido avanzar como civilización al crear diferentes tipos de máquinas y productos. Además, el pensamiento de diseño nos ayuda a planificar y estructurar nuestras vidas. Es decir, el diseño es el fundamento de la vida, ya que a través de él hemos podido desarrollarnos como especie y organizar  nuestras vidas de una manera más eficaz.  Desde la creación del fuego, el ser humano ha estado activamente tratando de satisfacer sus necesidades a través del diseño de objetos para poder avanzar como civilización. Por ejemplo, grandes invenciones como las herramientas de piedra, la rueda y el teléfono ayudaron a que el ser humano pudiera cazar, transportarse y comunicarse con más facilidad. Ese mismo proceso de pensamiento llevó a la evolución del “mouse”, la computadora y los asientos para sa...

El Lenguaje No Verbal de la Arquitectura

  El Lenguaje No Verbal de la Arquitectura  El gesto arquitectónico no es una simple estructura, sino una manera de unir lo funcional con lo estético. Su propósito es responder a las necesidades del usuario. Al mismo tiempo, también intenta transmitir un mensaje emocional a través de lo visual. La estructura a través del gesto arquitectónico se convierte en un lugar que resuelve problemas y provoca una emoción para el usuario.   En primer lugar, el gesto arquitectónico ayuda a crear un espacio acorde a las necesidades del individuo. Pienso que no es diseñar por diseñar, sino entender el problema y usar la creatividad para poder encontrar soluciones efectivas. Implica tomar en cuenta cómo se utilizará el espacio, dónde estará ubicado y cuál es la situación económica del comprador.  Por ejemplo, la Villa Savoye es un edificio de tres niveles que se diseñó con el propósito de albergar automóviles en su primer nivel, personas en su segundo nivel y plantas en el terc...

Oposición Entre la Artesanía y la Utilidad

       Actualmente tendemos a tratar la belleza y la funcionalidad de un objeto como conceptos opuestos. Octavio Paz, en su texto El uso y la contemplación , explica cómo el objeto industrial olvida su forma y se enfoca en su función. Dicho esto, Paz introduce la artesanía como el concepto que entrelaza lo útil con lo hermoso y permite la interpretación. La película Baraka refleja las ideas de lo industrial y lo artesanal al contrastar diferentes espacios en sus tomas cinematográficas.  El objeto industrial comienza a olvidar su forma y comienza a enfocarse en su función. La película Baraka transmite el mensaje planteado por Paz al mostrar cómo, en una era de sobrepoblación, muchos objetos han intercambiado su individualismo y estética por eficiencia. Por ejemplo, en Baraka se muestra una serie de edificios en el cementerio ( minuto 35:36), edificios residenciales ( minuto 40:02- 40:23) y cubículos para dormir (minuto 37:50) que son de un color sólido, casi ...